Consecuencias del Covid-19 en los Arriendos en Colombia.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on linkedin
Share on email

La propagación del Covid-19 ha cambiado las dinámicas comerciales. Con el decreto del aislamiento nacional, la compra y venta en el sector inmobiliario se ha visto afectado y, al menos, tres factores son esenciales de tener en cuenta, según la comunicadora social tadeísta Meredith Peñuela.

En su artículo para el sitio web En Obra, la tadeísta cita un estudio realizado por la plataforma digital Habi.co, en la que 160 personas, entre agentes independientes, inmobiliarias y constructoras comentan que una de las consecuencias de esta emergencia mundial es que «si las personas no pueden salir, tampoco pueden visitar propiedades en venta, ir a las notarías, hacer procesos legales, mudarse o remodelar».

No obstante, esta es una oportunidad para «desarrollar productos inmobiliarios tecnológicos que ayuden a las personas a comprar y vender propiedades». Asimismo, los inversionistas enfocarán su interés en comprar más en finca raíz, teniendo en cuenta que este tipo de transacciones son más estables. Hay que tener en cuenta que «los precios van bajar y la oferta aumentará, ya que muchos necesitarán tener liquidez y saldar deudas».

Finalmente, la tecnología es un buen aliado en este confinamiento. La creación de herramientas tecnológicas para visitar propiedades en realidad aumentada es una excelente opción y no hay que descartarla.

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete al blog por correo electrónico

Regístrate para obtener las últimas actualizaciones